Tussam aumentará durante la mañana del día 15 las líneas radiales y las transversales 1, 3, 5, 12, 13, 20, 21, 25, 26, 27, 28, 32 y 37. Por parte de Lipasam, 30 trabajadores y 16 vehículos conforman el equipo del servicio de limpieza, cuyos trabajos para quitar la cera se iniciarán inmediatamente después de la procesión. “El objetivo del dispositivo es garantizar la seguridad de las personas que asisten como público a la procesión y de los participantes en el cortejo, así como disponer los servicios municipales de limpieza necesarios, reforzar el transporte público y coordinarse con los servicios sanitarios, con especial atención a los efectos del calor”, destaca Juan Carlos Cabrera
Los itinerarios alternativos para sortear las obras son a través de SE-30 hacia salida hacia la Avenida de la Palmera o SE-30 salida por la Avenida Juan Pablo II. Los residentes del entorno y las comunidades educativas del colegio La Raza y el IES Punta del Verde tienen asegurados los accesos. “Este plan de tráfico se ha diseñado para redistribuir el flujo de la circulación de la Avenida de las Razas y garantizar las salidas y entradas a la ciudad a través de esta zona. Una obra de gran calado y un ejemplo de que la ciudad avanza, se moderniza y hace frente a sus compromisos medioambientales y con los vecinos”, ha dicho el delegado Juan Carlos Cabrera
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, destaca la disposición y el compromiso de colaboración en los proyectos que se pongan en marcha por parte de la Facultad de Bellas Artes en la ciudad dentro de la apuesta por un modelo de ciudad con un mayor protagonismo de la cultura, la innovación y el patrimonio.
En los tres últimos años se ha destinado casi un millón de euros para las instalaciones de Miraflores. En esta ocasión, se abordará una nueva fase de ampliación de los espacios para plantones y macetas, con otras 14 parcelas y un segundo umbráculo. Este recinto refuerza su importancia en la planificación de los trabajos del Parques y Jardines, especialmente los de plantaciones de árboles y arbustos y suministro de las flores de temporada, según destaca el delegado David Guevara
Antonio Muñoz solicita a Isabel Rodríguez que se conforme un grupo de trabajo entre las tres administraciones “con el objetivo de poner en marcha los instrumentos legislativos necesarios para obtener este régimen especial para Sevilla con el que ya cuentan muchas de las grandes ciudades de España”
Por ‘Noches en el Palacio de los Marqueses de la Algaba’ pasarán el guitarrista David de Arahal (jueves 11), la música antigua de Hexacordo (viernes 12) y la soprano Rocío de Frutos (sábado 13). Continúan también el espectáculo de música y vídeo-mapping ‘Cantigas 2.1’ en la Torre de Don Fadrique y los conciertos de ‘Noches en los Jardines del Real Alcázar’. ‘Flamenco por distritos’ recibe este jueves las actuaciones de El Galli y Emilio Castañeda en Cerro-Amate, y Marta Cañizares e Ismael de la Rosa ‘El Bola’ en Nervión
El concierto, de carácter gratuito, tendrá lugar el próximo 14 de agosto a las 22.30 horas en la Plaza Virgen de los Reyes. La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla también realizará el próximo 15 de agosto el acompañamiento musical de la procesión de la Virgen de los Reyes, con un repertorio de marchas procesionales y con la participación de cornetas y tambores del Consejo de Bandas de Sevilla
El evento se desarrollará entre el 8 y el 11 de septiembre en el Muelle de las Delicias entre el puente de Los Remedios y el Acuario de Sevilla, donde se situarán distintos barcos que podrán visitarse y se llevarán a cabo actividades para todo tipo de públicos
Se parte de la experiencia piloto desarrollada entre 2019 y 2020 en el Parque de María Luisa, a partir de la cual se extrajeron los mejores métodos y tipos de jaula más efectivos para el control. El contrato plurianual adjudicado a especialistas incide en la sustitución de huevos y las capturas y que se aplicará en aquellas zonas con mayor presencia de estas aves invasora. “Somos referencia en España en aplicar los métodos más útiles de control combinándolos con el bienestar animal, y de nuestras experiencias están pendientes otras ciudades del país que tienen un exceso de poblaciones de estas especies invasoras”, explica la delegada de Salud y Protección Animal, Encarnación Aguilar.
Incluido dentro de la programación ‘Veraneo en la City’, se desarrolla los jueves, viernes y sábados hasta el 3 de septiembre. Esta semana recibe las actuaciones de David de Arahal (jueves 11), Hexacordo (viernes 12) y Rocío de Frutos (sábado 13)
La orden de Urbanismo es inmediata y afecta también a las empresas suministradoras de este establecimiento. La desobediencia supondría, además de sucesivas multas de 5.000 euros cada 10 días, una sanción de hasta 120.000 euros. “Las Declaraciones Responsables son un instrumento que agiliza a las empresas la ejecución de obras y, en consecuencia, reduce la espera y las tramitaciones administrativas y facilita la inversión. Pero este instrumento no puede ser pervertido como en este caso”, sostiene el delegado Juan Manuel Flores.
“La reserva de contratos no es solo una obligación impuesta por la ley, sino que es una obligación social hacia las personas que desde lo público necesitan de una mayor protección”, destaca la delegada de Empleo
Esta intervención cuenta con un presupuesto de licitación superior a los 20.000 euros y responde a las demandas de la comunidad educativa del centro escolar
Este ciclo reúne esta semana propuestas que van desde el flamenco a la música medieval, andalusí o antigua
Esta iniciativa se enmarca en el plan de inversiones para dotar a los barrios de la ciudad de instalaciones deportivas de calidad que garanticen que todos los sevillanos y sevillanas puedan practicar deporte en las mejores condiciones posibles, destaca David Guevara
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, destaca que “se trata de una intervención muy importante para esta zona que se enmarca en el plan municipal de mejora e inversiones constantes en los barrios de la ciudad”
El delegado Juan Carlos Cabrera destaca el compromiso del Gobierno municipal con los bomberos con inversiones “que se han incrementado en los últimos años para mejorar las condiciones de trabajo, seguridad y la capacidad de respuesta del servicio”
La actuación incluye la demolición de toda la solería existente en las zonas comunes y los aseos, la limpieza de la red de saneamiento existente y la colocación de un nuevo pavimento de gres porcelánico
Además de revalorizar estas dos áreas, se ha creado una nueva superficie deportiva y plantado once árboles más de sombra. Con una nueva inversión de 121.500 euros, el Ayuntamiento vuelve a intervenir en esta zona verde, que ya fue objeto de mejoras para aumentar sus dotaciones el año pasado por valor de 110.000 euros
Se adjudica además el suministro de cuatro Ecopuntos para el reciclaje en los barrios con casi 200.000 euros de inversión, que se suman a la red actual de 15 instalaciones destinadas a pequeños productos domiciliarios. “Estas inversiones son una prueba más del compromiso del gobierno municipal por reforzar este servicio público esencial y mejorar la maquinaria, las herramientas y las condiciones laborales con las que trabaja su plantilla”, destaca la delegada de Limpieza Pública y Educación, Marisa Gómez.
“Este convenio va a asegurar la cobertura de alojamiento de las personas afectadas de cáncer con una situación económica vulnerable, minimizando los gastos derivados del desplazamiento a causa de la enfermedad”, destaca el delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social
El ciclo de actuaciones flamencas, antesala de la Bienal, queda inaugurado hoy jueves en Este-Alcosa-Torreblanca y Macarena. La Torre de Don Fadrique acoge un espectáculo de vídeo-mapping y música en directo. Continúan los conciertos de las ‘Noches en los Jardines del Real Alcázar’, las propuestas escénicas de ‘Noches de Verano en el Palacio de los Marqueses de la Algaba’ o las sesiones gratuitas de cine en los barrios
El proyecto, ahora en tramitación, incorpora una nueva sede para la institución, unas instalaciones deportivas con capacidad para un millar de espectadores, una residencia deportiva, un salón de actos. “Se trata también de una oportunidad para el barrio”, destaca el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, tras reunirse con la directiva de la Federación.
Con carácter general, la propuesta provisional excluye a los vehículos más contaminantes (los de gasolina matriculados antes de 2000 y los de diésel anteriores a 2006) y se establece una serie de excepciones, entre ellas el transporte público o de mercancías. Sería de aplicación en los días laborales de 7 a 21 horas y los vehículos más contaminantes no incluidos en las excepciones deberán estacionar en los aparcamientos existentes en el perímetro de acceso a Cartuja, al tiempo que se trabaja en un refuerzo del transporte público de Tussam que prestan servicio al PCT. Se abrirá una nueva fase del proceso de participación, una vez que se publique la propuesta en el BOP, hasta la aprobación definitiva en septiembre.
Tras su restauración, la actividad cultural regresa a este enclave a través de esta iniciativa promovida por el ICAS y desarrollada por Imperdible Artes Escénicas. Los espectáculos, basados en las Cantigas de Alfonso X, tendrán lugar desde el 5 hasta el 24 de agosto
Se licitan las obras para estas nuevas instalaciones, que tendrán 188 metros cuadrados, estarán climatizadas y tendrán una sala de curas. “Con esta iniciativa cumplimos nuestros compromisos con las entidades que conforman el Consejo de Protección y Bienestar Animal de la Ciudad”, ha dicho la delegada Encarnación Aguilar.
El guionista de ‘7 Vírgenes’, ‘Grupo 7’, ‘La Peste’ o ‘La Isla Mínima’ afronta el rodaje de una serie de seis capítulos que transcurren íntegramente en la ciudad con localizaciones en barrios sobre todo de la periferia. El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, mantiene un encuentro con el equipo de la serie y destaca la buena evolución de los rodajes en Sevilla, con un 2021 que fue récord y cuyas cifras se prevé superar en 2022.
La puesta en marcha de un FabLab o el diseño de programas de formación, atención e intervención para potenciar el envejecimiento activo son algunas de las iniciativas previstas para el curso 2022/2023 que han sido abordadas durante la reunión de trabajo celebrada hoy en la residencia universitaria
Como antesala de la Bienal de Flamenco, el ciclo ‘Flamenco por distritos’ quedará inaugurado este jueves en Este-Alcosa-Torreblanca y Macarena, y se extenderá hasta el 1 de septiembre
La nueva convocatoria de este proyecto incluirá la inclusión de dinamizadores para captar a un mayor número de jóvenes y diseñar con ellos actividades que se desarrollarán en la próxima edición dentro de la estrategia municipal de proporcionar ocio alternativo y saludable a la juventud sevillana